
Línea de subvenciones para la transformación digital del comercio de proximidad y la restauración
El Ayuntamiento de Barcelona anunció el pasado 8 de febrero la aprobación de las bases generales de otorgamiento de subvenciones para la transformación digital del comercio y la restauración de la ciudad de Barcelona para el año 2021, publicando el 30 de marzo el anuncio de la convocatoria para su concesión.
La finalidad de esta subvención es impulsar y acelerar la transformación digital del sector del comercio y de la restauración de Barcelona, considerando este como sector estratégico para la ciudad, con el objetivo de que el comercio y la restauración pueda adaptarse a las nuevas tendencias y hábitos de consumo, y satisfacer así las nuevas demandas y necesidades de las personas consumidoras cada vez más digitales. La línea de subvenciones está dotada con un total de un millón de euros.
¿Quién puede pedir la subvención?
• Establecimientos comerciales individuales de venta.
• Paradas de mercados municipales (el resto de los establecimientos comerciales colectivos de venta quedarán excluidos).
• Establecimientos comerciales individuales que presten alguno de los siguientes servicios:
o Talleres y servicios de reparaciones mecánicos
o Servicios fotográficos y audiovisuales
o Copisterías y artes gráficas
o Servicios de reparaciones
o Agencias de viajes minoristas
o Tintorerías y lavanderías
o Peluquerías, salones de estética y belleza
o Servicio de comida preparada y catering
o Bares y restaurantes
o Clínicas veterinarias con tienda física
Estos establecimientos comerciales deberán disponer de local comercial situado en planta baja y / o a pie de calle en trama urbana en la ciudad de Barcelona y tener su fiscal en la provincia de Barcelona.
¿Hasta cuando puedo pedir la subvención?
Periodo de presentación de solicitudes: de 31 de marzo a 13 de mayo de 2021.
¿Para qué puedo pedir la subvención?
Los gastos subvencionables se clasificarán de acuerdo con las siguientes modalidades:
• Modalidad 1: Obtener una presencia básica o amplia en Internet. Incluye la creación o renovación de páginas web, de perfiles en redes sociales, de Google My Business; la creación de contenidos digitales; la instalación y configuración de herramientas de analítica de datos y la adaptación de la web al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
• Modalidad 2: Obtener una presencia activa en Internet. Incluye servicios de marketing digital como la elaboración de plan de marketing digital, campañas de publicidad online, posicionamiento en buscadores y analítica web y redes sociales. También comprende los servicios de comunicación digital como la creación de contenidos digitales o la gestión y publicación de contenidos en la web, en las redes sociales (community manager) y vía correo electrónico (newsletter).
• Modalidad 3: Transformación del establecimiento en comercio y restauración digital. En términos generales, incluye la digitalización de productos, la venta en línea a través de plataformas existentes, la implementación de la venta en línea y la integración con sistemas de información del establecimiento.
• Modalidad 4: Digitalización de los procesos del establecimiento. Incluye sistemas de cartelera digital, sistemas de gestión informatizada y gestión de almacén.
Hay que tener en cuenta que las anteriores modalidades no son excluyentes entre sí.
Además, sólo son gastos subvencionables aquellas relativas a trabajos realizados por otras empresas o profesionales, con fecha factura de entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021. Quedan excluidos los gastos de adquisición de bienes de inversión (incluidos bienes muebles), el coste salarial y el coste por seguridad social del personal a cargo de la persona solicitante, y los impuestos indirectos (como el IVA) y el IRPF.
¿Cuál es el importe de la subvención?
La cuantía de la subvención será del 50% del coste de proyecto, con un importe máximo de 6.000 € por solicitud. Quedará a cargo del peticionario la aportación del resto del coste bien directamente o por cofinanciación de terceros (entes públicos o privados, nacionales o internacionales).
¿Qué más necesito saber?
La documentación de solicitud se presentará de forma telemática a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Barcelona.
La documentación necesaria y requisitos que debe cumplir el solicitante están perfectamente recogidos en el anuncio de la convocatoria.